viernes, 24 de julio de 2009

Aliento para investigar

La vida universitaria debe estar llena de curiosidades por las cosas, por las investigaciones científicas porque son las luces de la vida, capaz de asegurar el progreso de la humanidad y caminar rectamente hacia el porvenir. Para lograr esto, tenemos que dejar de tener miedo a equivocarse; sobre todo miedo a fracasar, aunque la experiencia nos revela que mucho de lo logrado en ciencia, y que explica el progreso alcanzado, es fruto, tras frustraciones iniciales, de la perseverancia y la identificación con el estudio. Nuestras investigaciones deben ser para solucionar los problemas fundamentales de la humanidad y deben ser presentados al público, no se investiga para guardarse la información en el cajón del escritorio, ni para ser un ensayo bonito de circulación interna. Se investiga para los demás; es un quehacer social y público. Por todo ello, seremos reconocidos por la comunidad sanmarquina –y porque no decirlo–, por la comunidad científica.

Adaptado de Cisneros, Luis Jaime. “Los consejos del profesor”. En Diario La República. Lima - Perú: Año 28, Nº 10.020, 7 de junio del 2009.
Escrito por Braulio Vega